Los trastornos de los músculos y la articulación temporomandibular (trastornos de la ATM) son problemas que afectan las articulaciones y músculos de la masticación que conectan la mandíbula inferior al cráneo. Para muchas personas con trastornos de la articulación temporomandibular, la causa se desconoce. Algunas causas dadas para esta afección podría ser bruxismo, estrés una mala mordida o dispositivos ortodóncicos, el bruxismo a pesar de que muchas personas con problemas de la ATM no rechinan sus dientes, la mala postura puede también ser un factor importante en los síntomas de ATM, una dieta deficiente y la falta de sueño, etc.
Bruxismo
El Bruxismo es un trastorno que se conoce como
rechinar los dientes. Las personas que tienen bruxismo aprietan fuertemente los
dientes superiores con los inferiores y los mueven de atrás y a adelante y
viceversa, la mayoría de las veces de forma inconsciente produciendo el desgaste
de las piezas. Su principal desencadenante se sitúa en el plano psicológico
aunque las repercusiones se extienden al plano de la odontología.
Es posible que aprietes los dientes cuando estás despierto (bruxismo diurno) o
que los aprietes o rechines mientras duermes (bruxismo nocturno). El bruxismo
nocturno se considera un trastorno de movimiento relacionado con el sueño. Las
personas que aprietan o rechinan los dientes mientras duermen tienen más
probabilidades de padecer otros trastornos del sueño, como roncar o realizar
pausas en la respiración (apnea del sueño).
En algunas personas, el bruxismo puede ser frecuente y lo suficientemente
intenso produciendo :
- Tensión o dolor en los músculos de la mandíbula.
- Dolor facial, de cabeza o de cuello.
- Sensibilidad dental o molestias al masticar.
- Problemas cervicales.
- Insomnio o mala calidad del sueño.
- Desgaste de piezas dentales.
- Retracción e inflamación gingival.
- Ruidos al abrir y cerrar la boca .
- Otros problemas.